martes, 16 de junio de 2009


PANDILLAS:

En el área metropolitana se pueden encontrar un total de 25 pandillas. La existencia de grupos delictivos se conforma por varias razones, según las autoridades, se producen por la presión mediática por poseer objetos de consumo y las duras condiciones sociales en las que se desenvuelve.

- Los Melenitas, esta está en los Guidos (20 jóvenes).
- Chino Balazos, en los Cuadros.
- Quiebra Ventanas, en hatillo 6 (15 jóvenes).
- Manzanita, en león XIII (10 jóvenes).
- La Cueva del Sapo, en la Carpio (103 jóvenes).


DELINCUENCIA:
En los primeros años los padres comienzan a moldear la conducta pro social o antisocial, al satisfacer las necesidades emocionales básicas de sus hijos. Los padres de delincuentes crónicos a menudo no reforzaron el buen comportamiento en la niñez temprana y eran severos, inconsistentes o ambas cosas, al castigar la mala conducta. A los largo de los años esos padres no se involucraron de manera cercana y positiva en la vida de los hijos.

Perfil de un delincuente Juvenil:
- Impulsivo
- Protagonista
- Fracaso escolar
- Consumidor de drogas
- Baja autoestima
- Familia desestructurada
- Clase baja
- Agresivo
- Frustrado.

BULMIA NERVIOSA:

Es un desorden alimenticio casado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y aspecto físico.


Síntomas:
- Episodios recurrentes de atracones de comida.
- Perdida del autodominio durante los atracones de comida.
- Un mínimo de dos episodios de atracón de comida a la semana durante al menos tres meses.
- Preocupación exagerada por la figura y el peso corporal.
- Antecedentes de dietas frecuentes.
- Síntomas de depresión.
- Excesivo temor a engordar.
- Comer en secreto.
- A diferencia de las anoréxicas, las bulímicas no tiene figuras demacradas que las delate.


Tratamiento:
Dependiendo la gravedad de la situación, se puede recurrir a un tratamiento ambulatorio o a la hospitalización.
Se debe tratar de evitar los vómitos, normalizar el funcionamiento metabólico del enfermo, imponer una dieta equilibrada y nuevos hábitos alimenticios.
ANOREXIA NERVIOSA:
La anorexia, consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo. Se caracteriza por el temor de aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirada del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo, aun cuando el peso se encuentre por debajo del recomendado. Esta enfermedad reúne varios factores que son: individuales, sociales y familiares, que precipitan la enfermedad.

Síntomas:
- Rechazo a mantener el peso corporal por encima el mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo.
- Miedo al aumento de peso o a la obesidad, incluso cuando el peso se encuentra por debajo del recomendado.
- Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.
- Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos n la mujeres (amenorrea).
- Estreñimiento.
- Dolor abdominal.
- Vómitos.
Tratamiento:
El tratamiento principal es tratar la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. Lo primero a tratar es conseguir un aumento de peso y recuperar los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar mayor riesgo de muerte.

Nicotina: Este en un ingrediente adictivo en el tabaco, probablemente el estimulante más peligroso y adictivo que se consume en la actualidad, se dice que la mayoría de los adolescentes son fumadores activos.

Cocaína: Esta es una de las drogas más utilizadas por los adolescentes, esta también es conocida como crack, esta se consume inhalada o aspirada, inyección y fumada. En la inhalación se aspira el polvo a través de las ventanillas de la nariz, donde se absorbe por los tejidos nasales. La inyección es para aplicar la droga directamente en la corriente sanguínea.

Alucinógenos y Marihuana: En los alucinógenos se incluye el ácido lisérgico (acido).
Se dice que pequeñas dosis de estos hacen que se experimenten alucinaciones, de ahí viene el nombre.
La marihuana se incluye aunque sus efectos son menos poderosos, estas es una mezcla de flores y de hojas secas y hechas trizas e la planta Cannabis sativa.
PATOLOGÍAS

Las adicciones en la adolescencia:

La adicción no es una característica de la adolescencia, aunque existen alguno adolescentes que consumen alcohol, cigarrillos, que puede no prevenirse a tiempo pueden aparecer conductas adictivas.


Tipos de las adicciones en la adolescencia:


Depresores: En esta se encuentra el alcohol.
Los depresores son sustancias químicas que retardan la conducta y el pensamiento al acelerara, o bien hacer más lentos los impulsos nervios. La gente toma depresores para reducir la tensión, olvidar sus problemas a olvidar de inadecuación, soledad o aburrimiento.

Alcohol: Es la droga con mayor frecuencia en las sociedades adolescentes. La mayoría de personas no ven malo del consumo social moderado, de hecho este tipo de consumo puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en los hombres y mujeres.
Robert Havighurst
Plantea la teoría de Las tareas evolutivas. El refiere que existen necesidades y cambios físicos, que interacciona con las demandas y las expectativas sociales. Esto va a generar dos condiciones que son las de dominio o fracaso de la tarea, lo que a su vez va a determinar la madurez o inmadurez del individuo.
LAS OCHO TAREAS EVOLUTIVAS SON:
1. Aceptar el propio cuerpo y aprender a usarlo.
2. Formar relaciones nuevas y maduras con los iguales de ambos sexos.
3. Adoptar un rol sexual masculino o femenino.
4. Independizarse emocionalmente de los padres.
5. Prepararse para una profesión.
6. Prepararse para la vida de pareja y la familia.
7. Desear y lograr una conducta socialmente responsable.
8. Adoptar un conjunto de valores y una ideología.